top of page

Kinanu, la marca valenciana que abarca joyería artesanal y ropa vintage

  • Foto del escritor: La Circular Moda Comprometida
    La Circular Moda Comprometida
  • 20 jun 2023
  • 3 Min. de lectura
Laura Moreno es joyera y gemóloga de formación, Agustín Tello es diseñador y artista visual. Juntos,
hace dos años, deciden lanzar KinanuLab, una pequeña marca de joyería y objetos hechos a mano en Valencia. Hace poco menos de dos años, lanzaron KinanuVintage, un viaje en el tiempo con piezas únicas de segunda mano.

Laura Moreno y Agustín Tello, de Kinanu

Kinanu tiene la misión de crear objetos de forma ética para hacer el día a día más bello. Creando piezas únicas en un pequeño taller en Valencia, un lugar de experimentación y nexo entre las técnicas del pasado y las contemporáneas. Kinanu crea una combinación idónea entre la artesanía y el diseño.


Desde La Circular, hemos podido reunirnos con uno de sus fundadores, Laura Moreno, para conocer de cerca a Kinanu, sus propósitos, valores y principios de sostenibilidad.


¿Cómo nace la marca?


Desde que Agustín y yo nos conocimos, nos ha unido el interés mutuo por la artesanía y el diseño. Siempre nos ha interesado los oficios y la creación de objetos hechos a mano. Nació de forma natural en casa, comprando cuero para hacer complementos y de ahí hemos experimentando.


¿Por qué Kinanu?


Kinanu es el nombre con el que se identificaban los fenicios en la antigüedad. Kinanu significa púrpura y también cañailla, molusco del que se obtenía ese pigmento tan preciado y costoso. Además, define nuestros gustos: la cultura mediterránea y el intercambio de materias y conocimientos.


¿Siempre habíais tenido claro que iba a ser una marca de joyería?


Yo había estudiado joyería, por lo que ya tenía bastante recorrido y base en piezas de joyería. Realmente, la marca no solo abarca joyería, también diseñamos objetos para casa como jarrones, servilleteros o velas, sin embargo, damos más salida a la joyería.


Jarrón cerámica Columna, KinanuLab

¿Qué diferencia a Kinanu?


Al ser una marca joven, lo que más nos cuesta es saber que nos diferencia del resto. Pero, lo que si que nos caracteriza es que ofrecemos diferentes estilos. Tenemos dos líneas de trabajo, una más inspirada en el mediterráneo y otra más enfocada a los años 60 y 70. La primera línea es producida de manera artesanal en casa y otra es en acrílico, más industrial.


Utilizáis Inteligencia Artificial en vuestra última colección, Guateque...


Sí. La línea de Guateque la empezamos hace dos años, y hicimos una sesión de fotos con modelos. Pero ahora, Agustín está trabajando con IA y hemos decidido a partir de esas fotos crear nuevas con este método. Se trata de un proceso muy novedoso que agiliza mucho el trabajo cuando eres una marca pequeña.


Pendientes Pepa, de la colección Guateque

¿Cómo de presente está la sostenibilidad en Kinanu?


Trabajamos con producción local. Tenemos nuestro pequeño taller en casa donde realizamos nuestros productos. A excepción de un fabricante en Menorca, todo lo demás lo realizamos nosotros aquí en Valencia.


¿Dónde están disponibles vuestros productos?


Tenemos puntos de venta físicos donde dejamos productos en depósito, en Alcoy, Elche y Valencia. Cada tienda tiene disponibles productos diferentes y ahí el cliente puede comprar parte de nuestra colección. Además, en nuestra página web puedes acceder a todos nuestros productos, tanto de joyería como de cosas de casa.


¿Respecto a la sección de KinanuVintage?


KinanuVintage lo puedes conseguir a través de nuestra cuenta de Instagram. Poco a poco publicamos en esta red social las prendas. Al ser piezas únicas, no nos compensa tener una web donde publicarlas, en Instagram es mucho más sencillo. Asimismo, de vez en cuando hacemos pop ups donde presentamos tanto KinanuVintage como KinanuLab.


KinanuVintage, en Instagram

¿Cómo se ve el futuro en Kinanu?


Ahora mismo estamos en fase de experimentación para la creación de una nueva línea, de joyería seguramente que irá acompañada con un objeto. Nuestra idea es crear una joya acompañada de un objeto. Desde que tenemos la máquina de corte láser en casa estamos experimentando nuevas iniciativas.


La Circular

Comments


ircular

l-2.jpg
  • Instagram

©2023 por La circular. Creado con Wix.com

bottom of page