La firma de lujo italiana Fendi se entrega a la artesanía en la pasarela de Pitti Uomo
- La Circular Moda Comprometida
- 16 jun 2023
- 2 Min. de lectura
La feria más importante del sector de lujo, Pitti Uomo, ha expuesto el trabajo de 825 firmas. Fendi, con sede en Roma, ha presentado su colección masculina Primavera-Verano 2024, prendas que celebran la ropa de trabajo de alta gama.

Silvia Fendi presentó el jueves 15 de junio su última colección de moda masculina en un lugar original: la nueva fábrica ecológica de la marca situada en la ladera toscana, en el norte de Florencia. La colección representa una mezcla de ropa de trabajo de alta gama, artesanía inteligente y juegos visuales; una forma diferente de exponer la maquinaria y artesanía de la planta de trabajo.
La Fábrica Fendi es un destino para la artesanía del futuro: se trata de un centro innovador dedicado a la marroquinería fina. Rodeados de máquinas de coser y tecnología CAD/CAM para el microcorte de piel, salieron los modelos de la firma para presentar una colección llena de símbolos del trabajo de carpinteros, fontaneros y jardineros.
El desfile descrifra una gran variedad de juegos visuales: desde bolsas de piel con asa para llevar vasos de café reciclables hasta un abrigo de visón afeitado con rayas beige y blancas. Los bolsillos de parche de los cinturones de la ropa de trabajo, hechos en algodón y cuero, están presentes en toda la colección, visualizando las herramientas del oficio. El delantal, aplicado como camisa masculina de cuello halter, también se pudo ver en el desfile.

Camisas de seda con estampados de martillos, destornilladores, llaves inglesas y alicates desvelan una inspiración clara hacia la ropa de trabajo. Aunque lo más comercial de la colección cayó en manos de las chaquetas de piel de becerro, los blazers pespunteados y un caftán de ante de color nude hecho completamente a medida.
Artesanía y diseño medioambiental
El jueves 15 de junio, Serge Brunschwig, CEO de Fendi, recibió oficialmente la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental) Platino para la planta, un valioso reconocimiento medioambiental para la firma italiana. La planta cuenta con unos 14 000 metros cuadrados y ha sido diseñada por el estudio de arquitectura milanés Piuarch, en colaboración con el paisajista Antonio Perazzi.
La planta de Capannuccia es la primera fábrica de marroquinería del sector del lujo de todo el mundo que recibe la certificación LEED Platino, obteniendo la puntuación máxima de 110. Una certificación que ya cuelga en la entrada principal, e incluso sirvió de telón de fondo para este desfile primavera-verano 2024.
La Circular
Comments